Se podrá participar en el evento de forma presencial o virtual, pero es requisito en ambos casos la presentación y aprobación del trabajo en forma de artículo científico
NORMAS DE PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
Las normas de presentación establecidas tienen que ser estrictamente cumplidas para que el trabajo sea aceptado para su análisis y presentación en el Evento. El comité científico y evaluadores, tienen la potestad de retirar el trabajo que no cumpla estrictamente las normas de presentación establecidas.
- Idioma del trabajo: español
- Extensión del trabajo: máximo 10 cuartillas, las que tienen que incluir desde el título hasta los anexos, es decir, todo lo que conforma el trabajo. El trabajo no lleva carátula o portada
- Formato: Digital. El documento no debe exceder los 500 Kb de tamaño
- Redacción del trabajo:
- Página tamaño carta (8 1/2 por 11’’ o 21.59 x 27.94 cm)
- Tipografía Arial 12 puntos
- Interlineado sencillo, un espacio
- Márgenes de 2.5 cm por cada lado
- Alineación justificada de los párrafos
- Todo el trabajo se escribirá cumpliendo el orden siguiente:
ü Título del trabajo: En español. En mayúsculas y negritas, no más de 15 palabras.
ü Datos del autor del trabajo: Se aceptan hasta cinco autores. Solo los datos del autor principal
- Autor principal: nombre y dos apellidos, categoría profesional, científica y docente, especialidad, Dr. en Ciencias o Master, centro o entidad de afiliación, país, correo electrónico y ORCID.
- Coautores: nombres y apellidos
- Resumen del trabajo:
ü Resumen estructurado, en español (Introducción, Objetivo, Resultados, Conclusiones)
ü Extensión máxima de 250 palabras
ü Palabras clave en español, hasta cinco.
- Texto:
ü Introducción. Se exponen los antecedentes del trabajo y se precisan claramente los objetivos.
ü Desarrollo. Contiene los Métodos y Resultados, que incluyen la descripción de los principales resultados más las tablas, gráficos y figuras. Dividido en epígrafes si es necesario.
ü Conclusiones.
ü Referencias bibliográficas: Máximo 20, escritas según la Norma Vancouver, con un nivel de actualización.
ü Anexos. A consideración. No incluir figuras que no reflejen resultados obtenidos en el trabajo.
Los trabajos aprobados serán incluidos en el programa científico del evento, según posibilidades en la modalidad presencial o virtual, y publicados en las Actas de Congreso de Cencomed